top of page

Diez puntos que darán forma a tu marca

  • 29 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Te ayudarán a establecer las bases para un buen posicionamiento.

El proceso de crear tu marca, empieza con la creación de un buen nombre. Si apenas vas iniciando con la idea, reúne a personas que te puedan ayudar en este fin e invítalos a participar. Hay que dejar claro que un buen nombre se convierte en una marca memorable, retenible y adoptable que muchas veces supera expectativas, cautiva mercados y atrae nuevos consumidores. 


Ejemplos claros de esto son la cantidad de productos y servicios que surgieron durante la pandemia, nombres, estilo, características y palabras que no considerabas, como: Evox, y sus nanopartículas desinfectantes, Vacunas vs. Coronavirus, La Moderna, AstraZeneca o Pfizer, también el supersurgimiento del Gel Hidroalcohólico Desinfectante de la marca que quieras. Hoy, las marcas que cumplieron con las expectativas, aún continúan presentes en el mercado. 


Y más aún, cuando superas expectativas cautivas mercados, atraes consumidores, que se convierten en clientes que regresan y regresan… y regresan. Esa marca que sí cumple, te brinda ese sentimiento de “buena vibra” que llega cuando estas a punto de decidir comprarlo, ese pequeño impulso que hacía falta. A partir de ahí es cuando se convierte en una marca que cautiva. 

Una marca que cautiva genera varios beneficios, entre ellos:

  1. Atrae más consumidores.

  2. Vende más rápido.

  3. Inspira a los colaboradores.

  4. Es inmune a la guerra de precios.

  5. Obtiene mejores resultados.


Entonces vamos empezando por definir qué necesidades busca cubrir tu producto o servicio:

  1. Define que posicionamiento quieres utilizar para ganar. ¿Cuáles son los recursos y experiencias con que cuentas y qué te llevara a ofertar mayor valor agregado a tus consumidores?

  2. Describe tu idea de marca con 10 palabras claras y entendibles para tus clientes o consumidores.

  3. ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿A quién sirves? Escribe un breve párrafo que explique tu negocio.

  4. Identifica tres “nichos” o perfiles de cliente ideal para los productos o servicios que ofreces.

  5. ¿Qué es lo que los clientes necesitan? ¿Qué es lo que buscan, por qué y cuándo? Ejem. La temporalidad en las Escuelas, el inicio de año en los gimnasios, planeación de vacaciones. Cambios de temporada para la ropa.

  6. ¿Cuánto invierte o gastan en lo que necesitan?

  7. Actualmente, ¿Cómo resuelven el problema o necesidad? ¿Qué productos utilizan o que servicios contratan? ¿Tienen que recurrir a varios para solucionar el problema?

  8. ¿Quién es el líder o la mejor opción en el mercado?

  9. ¿Por qué tu marca? ¿Qué es lo que hace a tu producto o servicio único? ¿Vale más? ¿Es superior a las demás opciones que existen en el mercado?

  10. ¿Puedes defender el posicionamiento de marca que pretendes? ¿Con qué fortalezas y recursos cuentas, y en donde tienes que invertir para lograr una ventaja competitiva?


Haz bien la tarea y tendrás mejores escenarios de lo que puede o debe ser tu marca, el posicionamiento que pretendes, y que a final de cuentas el cliente será quien te identifique y arrope en su repertorio de marcas preferidas.

 
 
 

Comments


Valle del Colorado 1011, Fracc. Jardines del Valle C.P 21270
Mexicali, Baja California

(686) 568 3003

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

© 2024 The Adman Talks. All rights reserved.

bottom of page