¿Cómo hacer un buen plan de Marketing?
- 29 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2024

Me gustaría platicar sobre algunos de los temas y puntos de vista del marketing y el branding, así como algunas tendencias que cobran fuerza y nos ayudan a medir el comportamiento de nuestras marcas en los mercados donde competimos y en los medios sociales que participamos, con el fin de elaborar un buen plan para 2025.

Preguntaba en una reunión, ¿qué se podía hacer cuando en muchos casos el mercado iba más rápido que la elaboración del plan de marketing? Una respuesta sería dejar de perseguir y buscar implementar tácticas, que sí bien fueron tendencias, hoy nadie las recuerda. Creo más bien que deberíamos enfocarnos en analizar y profundizar que es lo que está funcionando, más allá de las tendencias.
Los equipos de marketing deben construir y escuchar con mayor profundidad lo que el consumidor dice, lo que las redes dicen, esto con el fin de entender que estrategias son las que mayores oportunidades de éxito, nos ofrecen. Nuevos contenidos, mejor planeación estratégica, con un poco de ayuda de la inteligencia artificial. Como la canción de los Beatles: With a little help of AI…

Me queda claro que tenemos mayores posibilidades si somos ágiles en obtener información, en la medida de cada empresa. Unos necesitarán plataformas robustas como SalesForce, Sprout, Hoot Suite, y otros, métricas que proporciona Meta, Linkedin, Metricool, por mencionar algunas que son gratis.
Lo que sí podemos hacer es ser una pequeña y mediana empresa (PYME) o hasta una grande empezando por:
Obteniendo con regularidad y compartir la información y el conocimiento entre los equipos de trabajo, en el formato y frecuencia que mejor se adapte. Esto puede ser vía Meet, Zoom, Teams, Slack, WhatsApp, E-mail, o incluso, vía una presentación de slides en PowerPoint.
Establecer una reunión con el equipo para leer y discutir la información conjuntamente. Dar puntos de vista que nos lleve a mejorar resultados, explorar nuevas ideas y caminos.
Utilizar las estadísticas que sean más relevantes a tu empresa.
Definir las tres prioridades de marketing y enfocarnos en ellas.
En un estudio de la plataforma HootSuite, comenta que el 43% de las organizaciones exploraron nuevos tonos de voz, de personalidad en medios sociales. Migrando de una voz controladora, que te dice que hacer, por una voz que se une a la conversación y te dice que hacer.

También surge la fuerza del entretenimiento como formato para lograr impactar mejor en las redes. Como quien dice, el entretenimiento se está robando el show con posts que educan e informan, sin que necesariamente promuevan los productos y servicios de las empresas.
Es tiempo de publicar con mayor contenido creativo. Es un indicador que a las audiencias les gusta lo que ven.

Comentarios