top of page

Como Evaluar el Potencial de un Influencer

  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

La idea de utilizar figuras o personas famosas que influenciaban a otros a través de la publicidad o de escritores y columnistas con seguidores leales, es un tema con gran pasado. Sin embargo, el concepto actual de influencer se diferencia por su relación con las redes sociales y el marketing digital, qué con el boom en la década de los 2000, el crecimiento de influencers detonó.


ree


Muchos usuarios con gran cantidad de seguidores y engagement comenzaron a ser reconocidos por su capacidad de influir en las decisiones de compra y en las opiniones de otros.




Con mucho más interés, las empresas vieron en los influencers una oportunidad para llegar a su público objetivo de manera más directa y auténtica, surgiendo así el marketing de influencia, que son estrategias que utilizan personas con una audiencia considerable y credibilidad en un nicho específico para promocionar productos o servicios. 


ree


En lugar de la publicidad directa, se basa en recomendaciones auténticas de individuos que los seguidores confían y que pueden influir en las decisiones de compra de su público.




Las ventajas de utilizar un influencer en una estrategia de marketing incluyen: mayor alcance y visibilidad, credibilidad y confianza, segmentación efectiva y la posibilidad de generar contenido auténtico y personalizado.


También, pueden ayudar a impulsar las ventas, generar tráfico a sitios web, y mejorar la reputación de una marca.


ree

Pero ¿Cómo saber si puede funcionar para nuestra marca? 

Primero, podemos empezar por evaluar el potencial del influencer y claro que también sus riegos. Les comparto 6 recomendaciones que nos pueden ser útiles para esto:



Analiza su la Audiencia


  1. Estudia la audiencia del influencer. Verifica que coincida con tu mercado objetivo, respecto a edad, ubicación, intereses… por mencionar algunos puntos. 


  2. Revisa su tasa de Engagement (compromiso). Si tiene altas tasas son señales de lealtad y seguidores activos. 


ree
  1. Un punto importante es verificar la autenticidad de los seguidores: Hay herramientas como HypeAuditor o Social Blade que nos sirven para confirmar o no la autenticidad de los seguidores, que no haya fakes.



  1. Asegúrate de que su plataforma principal esté alineada con tu audiencia está activa (por ejemplo, en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube).





La Calidad del Contenido


ree

  1. Revisa el contenido que publica sea relevante para tu marca o industria.

  2. Análiza qué tan frecuentemente postea y si el estilo está alineado con tu marca.

  3. Evalúa si el contenido es creativo, único y sobresaliente.


  4. Revisa que su contenido cumpla con las reglas de las plataformas, la ética publicitaria y normatividad.



Seguridad de la Marca


ree

1. Asegúrate que el influencer no se haya visto envuelto en controversias o escándalos, que pudieran afectar a tu marca.


2. La forma en cómo comunica esté alineada con los valores de tu marca.




3. Asociación o relación con competidores. Ha sido trabajado para marcas de la competencia, existe la posibilidad de un conflicto.



Riesgos


ree

  1. Revisa antecedentes. Revisa post o interacciones anteriores, ver si ha surgido algo ofensivo o inapropiado, sea político, religioso, o con actitudes extremas.


  1. Identifica si existen patrones o conductas no profesionales o erráticas. 


  2. Rechazo: Evalua la probabilidad de que el influencer sea rechazado por su público e historia.



Métricas


ree

  1. Análiza campañas anteriores: compara resultados de atracción, conversaciones, conciencia o presencia de marca.


  2. Estima el ROI. Podemos empezar por comparar el costo del alcance potencial y engagement que genera.



  1. Solicita para los resultados de la Plataforma, perfiles de la audiencia, estadísticas de engagement.



Temas Contractuales 


  1. Hay que dejar bien definido qué y cuando se necesita publicar. 


  2. Es recomendable agregar una cláusula de “salidas”, en caso de una situación de crisis, escándalo, o conducta que dañe tu marca.


  3. Te puedes apoyar en Google Alerts, que tiene la posibilidad de monitorear la reputación actual.


    ree


Como puedes leer, la decisión sobre el uso del influencers (sea macro o nano) requiere de analizar ciertos puntos que nos pueden ayudar a optimizar los resultados en ventas, posicionamiento e identidad de marca.



ree















 
 
 

Comentarios


Valle del Colorado 1011, Fracc. Jardines del Valle C.P 21270
Mexicali, Baja California

(686) 568 3003

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

© 2024 The Adman Talks. All rights reserved.

bottom of page