top of page

10 Estrategias para Construir tu Marca

  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Primero lo primero: una marca no es un logo. Tampoco se limita a un sistema de identidad corporativa, ni mucho menos a un producto. Aunque estos elementos son parte de la construcción visual, la esencia de una marca va mucho más allá.


La marca es lo que nos diferencia de la competencia, no en la hoja de especificaciones del producto, sino en la mente de las personas. Es decir, no se trata solo de lo que tú dices que eres, sino de lo que los demás perciben y dicen de ti.


Por eso te comparto las 5 primeras estrategias clave para construir tu marca de manera efectiva:



ree
  1. Branding con Propósito

Se centra en alinear los valores de una marca con los valores de sus clientes. Los consumidores hoy en día están cada vez más interesados en apoyar marcas que representan algo más allá de las utilidades. Ya sea medio ambiente, justicia social o compromiso comunitario, las marcas con un propósito claro conectan más profundamente con su audiencia.



  1. Branding Experencial

    Enfatiza la creación de experiencias memorables para los clientes en cada punto de contacto. No se trata solo de vender un producto, sino de involucrar a los clientes de una manera que deje una impresión duradera.


    Por ejemplo: El diseño minimalista de Apple, las demostraciones interactivas de productos y el personal bien informado crean una experiencia de compra única que refuerza la identidad de la marca.

ree


  1. Hiper - Personalización a otro nivel

ree

Este lleva el marketing personalizado al siguiente nivel, utilizando datos e IA para ofrecer experiencias altamente adaptadas a cada cliente. Esta tendencia permite a las marcas conectarse con los consumidores a un nivel más personal, aumentando el compromiso y la lealtad.


Por ejemplo: El algoritmo de recomendaciones de Netflix es una herramienta poderosa para la hiperpersonalización. Al analizar los hábitos de visualización, Netflix ofrece sugerencias de contenido personalizadas que se ajustan a las preferencias de cada usuario, haciendo que la plataforma sea más atractiva y relevante.



  1. Primero Branding Digital

    A medida que más consumidores interactúan con las marcas en línea, el branding digital se ha vuelto esencial. Esta tendencia enfatiza la creación de una presencia digital sólida que esté optimizada para plataformas en línea, desde redes sociales hasta sitios e comerce electrónico.



ree

  1. Experiencias Omnicanal

El branding omnicanal asegura que los clientes tengan una experiencia fluida en todos los canales, ya sea comprando en línea, en la tienda o a través de una aplicación móvil. La consistencia en mensajes, diseño y atención al cliente en todas las plataformas es clave para esta tendencia.


Por ejemplo:  The Walt Disney Company es un ejemplo destacado de una marca que sobresale en omnibranding. Es un conglomerado que gestiona con éxito una diversa cartera de marcas, cada una con su identidad única, pero todas interconectadas bajo el paraguas de Disney.


ree


Construir un branding sólido va mucho más allá de elegir un logo llamativo o una paleta de colores. Requiere una estrategia bien pensada, coherencia en cada punto de contacto con tu audiencia y un profundo entendimiento del propósito que da vida a tu marca.


Cuando logras alinear estos elementos, no solo destacas en el mercado, sino que también conectas de manera auténtica con las personas, generas confianza y construyes una marca que perdura en el tiempo.


ree















 
 
 

Comentarios


Valle del Colorado 1011, Fracc. Jardines del Valle C.P 21270
Mexicali, Baja California

(686) 568 3003

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

© 2024 The Adman Talks. All rights reserved.

bottom of page